Para comenzar un programa de ETE en su iglesia, es necesario trabajar en establecer objetivos precisos, resolviendo cuestiones como:

a) ¿Qué formación necesita nuestra iglesia?

b) ¿Cómo un programa de ETE satisface esas necesidades?

c) ¿Quiénes deben ser nuestros estudiantes?, ¿A qué grupo de personas estamos principalmente interesados en llegar?, (Por ejemplo: ¿Nuevos cristianos?, ¿Aquellos que ya tienen experiencia en liderazgo pero poco entrenamiento formal?, ¿Los jóvenes prometedores de la iglesia?)

d) ¿Cómo utilizarán las personas capacitadas sus nuevas habilidades dentro de la iglesia local o denominación?

Grupo de estudio en Arequipa

f) ¿Estos cambios serán medibles / observables de alguna manera?, y suponiendo que lo sean, ¿Cómo serán evaluados para monitorear el éxito o no del programa de capacitación?

g) En base a las respuestas anteriores, ¿qué cursos debemos utilizar?

Grupo de estudio de jóvenes

h) ¿Cuál es la mejor forma de utilizar estos cursos en nuestras circunstancias?

i) ¿Quién debería participar en este proceso de planificación?

j) ¿Cómo elegiremos a los líderes para ejecutar el programa?

k) ¿Cuál debe ser la relación entre el programa de ETE y la Iglesia?

l) ¿Qué impacto debería tener el programa en la Iglesia, suponiendo que vaya bien?

Después de reflexionar sobre estas preguntas y asegurarse de tener respuestas claras para cada una, termine este paso resumiendo sus pensamientos y escribiendo una breve «declaración de propósito» para su programa de ETE.

Explora más

Metodología ETE

INICIA UN GRUPO NUESTROS CURSOS CAPACITACIÓN Metodología Es una metodología diseñada para el discipulado que articula reflexión y acción brindando a los miembros de la iglesia local una capacitación bíblica

Cómo implementar cursos ETE

Gracias por tu interés en implementar el programa ETE en tu iglesia, estamos aquí para acompañarte en cada paso del proceso. A continuación, te presentamos los pasos clave para comenzar.

Preguntas Frecuentes

Sobre nosotros 1. ¿Qué es ETE? Educación Teológica por Extensión (ETE) es un método de estudio en grupo que también da nombre a nuestro ministerio. Puedes encontrar más información sobre