Metodología

Es una metodología diseñada para el discipulado que articula reflexión y acción brindando a los miembros de la iglesia local una capacitación bíblica y teológica orientada al ministerio mediante un proceso de entrenamiento integral, progresivo y espiritual.

Estudio Personal

Es una metodología diseñada para el discipulado que articula reflexión y acción brindando a los miembros de la iglesia local una capacitación bíblica y teológica orientada al ministerio mediante un proceso de entrenamiento integral, progresivo y espiritual.

Estudio en grupo

Un grupo de ETE tiene entre 5 a 12 participantes que con la ayuda de un tutor capacitado comparten lo que descubrieron en el estudio personal, reflexionan sobre su propia experiencia y aprenden juntos.

Obra práctica

Lo aprendido en los pasos anteriores ahora debe aplicarse en la vida diaria de los miembros, la integración de aprender y vivir bajo el Señorío de Jesús es la meta de los cursos ETE.

Evaluación

Se recibe una nota final que se compone de la siguiente manera:

  • Pruebas de cada lección.
  • Asistencia a las reuniones (3 tardanzas = una falta; 3 faltas = desaprobación del curso).
  • La obra práctica.
  • Examen final.

Nota de clarificación: ETE Perú no vende ni entrega su material on-line ni directamente a estudiantes. Sólo se entrega a Iglesias o programas de capacitación teológica a distancia que se comprometen a usarlos siguiendo nuestra Metodología de Estudio y los Manuales del Tutor que acompañan a cada curso.

Explora más

Estableciendo objetivos claros

Para comenzar un programa de ETE en su iglesia, es necesario trabajar en establecer objetivos precisos, resolviendo cuestiones como: a) ¿Qué formación necesita nuestra iglesia? b) ¿Cómo un programa de

Cómo implementar cursos ETE

Gracias por tu interés en implementar el programa ETE en tu iglesia, estamos aquí para acompañarte en cada paso del proceso. A continuación, te presentamos los pasos clave para comenzar.

Presentación del Programa ETE

Duración: 90 minutos Modalidad: Presencial o virtual Temas: Explicación de la metodología ETE. Aspectos administrativos del programa. Recursos e ideas para el manejo de grupos. Autoevaluación del grupo. Cursos ETE