Gracias por tu interés en implementar el programa ETE en tu iglesia, estamos aquí para acompañarte en cada paso del proceso. A continuación, te presentamos los pasos clave para comenzar.

1. Solicitar Información sobre el Programa ETE

Explora nuestra web para obtener toda la información básica sobre el programa ETE, los cursos disponibles, el método de estudio y preguntas frecuentes. Si necesitas detalles adicionales o tienes preguntas, no dudes en contactarnos:

✉️ ete@eteperu.org   |   ☎️ 511-461-4205 / 📱 948030142

2. Conversar con los Líderes de la Iglesia

Organiza una reunión con los líderes de tu iglesia para evaluar cómo el programa ETE se alinea con las metas espirituales de la congregación. Es importante definir los objetivos del programa antes de continuar con los siguientes pasos. Si necesitas orientación, nuestro equipo está disponible para ayudarte en este proceso.

3. Firma el Convenio

Una vez que hayan tomado la decisión, el siguiente paso es formalizar el compromiso mediante la firma de un convenio con ETE. Puedes descargar el convenio desde nuestra web para facilitar el proceso, una vez firmado puedes enviarlo a nuestro WhatsApp o correo electrónico. En el convenio designas a una persona autorizada para adquirir los materiales para la iglesia.

4. Reunión de Introducción

Después de firmar el convenio, agenda una reunión para explicarte detalladamente cómo funciona el programa ETE, el método de estudio, las opciones de capacitación para tutores y responder cualquier duda. Este es el momento ideal para asegurarte de que todo esté claro antes de comenzar.

5. Organiza los Grupos de Estudio

Organiza los grupos de acuerdo con las necesidades de tu iglesia. Los grupos deben ser pequeños (de 5 a 12 personas) para asegurar una interacción efectiva y un aprendizaje profundo. Además, asigna tutores responsables para guiar los estudios con la ayuda del manual del tutor.
También puedes compartir con tus tutores nuestra sección de Método ETE y recursos adicionales, donde subimos herramientas y materiales para facilitar el proceso de aprendizaje y la dirección de grupo.

6. Adquiere los Materiales de Estudio

Una vez organizados los grupos, la persona autorizada por la iglesia se contacta con nosotros para adquirir los materiales de estudio y los manuales para tutores. Aceptamos pagos en efectivo y por transferencia bancaria, y para los departamentos fuera de Lima realizamos 2 envíos semanales.

7. Capacita a tus Tutores

A medida que los grupos avanzan, es posible que necesites más tutores o desees capacitar a los actuales. En nuestra web encontrarás los detalles de los talleres disponibles. Ofrecemos capacitaciones prácticas que brindan herramientas útiles para guiar eficazmente los grupos de estudio.

Durante el proceso, Contacta a ETE para más información o apoyo

Implementar el programa ETE en tu iglesia es un paso importante para el crecimiento espiritual de los miembros de tu congregación. Recuerda que no solo somos un proveedor de materiales, sino un ministerio comprometido en acompañarte en cada paso del proceso. Si en cualquier momento necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:

✉️ ete@eteperu.org   |   ☎️ 511-461-4205 / 📱 948030142

Explora más

Presentación del Programa ETE

Duración: 90 minutos Modalidad: Presencial o virtual Temas: Explicación de la metodología ETE. Aspectos administrativos del programa. Recursos e ideas para el manejo de grupos. Autoevaluación del grupo. Cursos ETE

Metodología ETE

INICIA UN GRUPO NUESTROS CURSOS CAPACITACIÓN Metodología Es una metodología diseñada para el discipulado que articula reflexión y acción brindando a los miembros de la iglesia local una capacitación bíblica

Preguntas Frecuentes

Sobre nosotros 1. ¿Qué es ETE? Educación Teológica por Extensión (ETE) es un método de estudio en grupo que también da nombre a nuestro ministerio. Puedes encontrar más información sobre